• En el comienzo de 2024 el sistema financiero agregado mantuvo sus características de fortaleza, en un contexto de reducción de la intermediación financiera con el sector privado. En enero el conjunto de entidades financieras conservó elevados niveles de cobertura con liquidez y solvencia.
• Como es habitual sobre el comienzo del año, las operaciones de los principales medios electrónicos de pago minoristas disminuyeron al comparar con diciembre pasado, no obstante mantuvieron un positivo desempeño interanual. Las transferencias inmediatas (TI) se redujeron en el mes, aunque se expandieron interanualmente 13,3% en moneda constante y 117,8% en cantidades. Dentro de estas operaciones, la participación relativa de la Banca Móvil continuó en ascenso.
• El saldo real de crédito en pesos al sector privado se redujo en enero, con mermas en todos los grupos de entidades financieras y en la mayoría de las líneas de financiamiento. En términos interanuales el saldo real de financiaciones en pesos al sector privado acumuló una caída de 30,1%. En el primer mes del año el saldo de préstamos al sector privado en moneda extranjera aumentó, atemperando parcialmente el desempeño del segmento en pesos.
• El ratio de irregularidad del crédito se mantuvo sin cambios significativos en el mes, totalizando 3,5% (aumentó 0,3 p.p. i.a.). El coeficiente de mora para los préstamos a los hogares se situó en 2,7% en el período y en 4,2% para las financiaciones a las empresas. En el comienzo del año el previsionamiento del conjunto de entidades continuó en niveles relativamente elevados, representando 136,8% de la cartera en situación irregular y 4,8% del crédito total al sector privado.
• El saldo real de los depósitos en pesos del sector privado disminuyó en el mes. La caída en el período se reflejó tanto en las cuentas a la vista como en los depósitos a plazo. En una comparación interanual, el saldo de los depósitos en pesos del sector privado disminuyó 31,1% real. En enero el saldo de los depósitos en moneda extranjera creció levemente con respecto al mes anterior.
• En el primer mes del año los activos líquidos en sentido amplio del sistema financiero fueron equivalentes a 90,6% de los depósitos totales, aumentando en comparación con el nivel de diciembre pasado e interanualmente. El indicador ascendió a 91,3% y 88,3% para las partidas en moneda nacional y extranjera, respectivamente.
• Los indicadores de solvencia del conjunto de entidades se mantuvieron elevados y crecieron en el comienzo de 2024. La integración de capital regulatorio (RPC) del agregado de entidades financieras alcanzó 32,8% de los activos ponderados por riesgo (APR) y la posición de capital —RPC menos la exigencia normativa— totalizó 311,2% de la exigencia y 66% del saldo de crédito al sector privado neto de previsiones.
• El resultado total integral en moneda homogénea del sistema financiero para el acumulado de los últimos 12 meses a enero de 2024 fue equivalente a 4,8% del activo (ROA) y a 23,8% del patrimonio neto (ROE).
Miércoles 20 de marzo de 2024